SISTEMA OPERATIVO:
Un sistema operativo es un software de sistema, es decir, un
conjunto de programas de computación destinados a realizar muchas tareas entre
las que destaca la administración eficaz de sus recursos.
Caracteristicas de las versiones de sistemas operativos.
Ms-dos:
El DOS
carece por completo de interfaz gráfica, y no utiliza el ratón, aunque a partir
de ciertas versiones solía incluir controladoras para detectarlo, inicializarlo
y hacerlo funcionar bajo diversas aplicaciones de edición y de interfaz y
entorno gráfico, además de diversos juegos que tendían a requerirlo (como
juegos de estrategia, aventuras gráficas y Shoot 'em up subjetivos, entre
otros).
El DOS no
es ni multiusuario ni multitarea. No puede trabajar con más de un usuario ni en
más de un proceso a la vez.
Algunas
aplicaciones de DOS son usadas en las microempresas, ya que son de mayor
utilidad; el mayor campo de uso de estos programas se da en las cajas
registradoras.

Windows 3.1:
Para
Windows versión 3.1, Microsoft mejoró considerablemente la facilidad de uso del
sistema operativo Windows basado en cuenta las opiniones de los usuarios de
Windows versión 3.0. Docenas de mejoras será perceptibles inmediatamente,
mientras que cientos de otros funcionan en segundo plano para admitir nuevas
características. Microsoft realizó cambios más de 1000 en Windows 3.1, los
cambios que contribuyen a una interacción más suave, mayor capacidad de respuesta
entre el usuario y Windows.
El programa
de instalación de la versión 3.1 de Windows puede detectar aún más
configuraciones de hardware y software que su predecesor de la versión 3.0. Por
lo tanto, Windows 3.1 se configura óptimamente para el equipo en el que está
instalado. El programa de instalación también detecta una amplia variedad de
programas de terminate-and-stay-resident (TSR) y dispositivos de hardware que
se sabe que causa problemas; a continuación le informa de un problema o se
corrige el problema sin su participación.
Windows 3.1
será más fácil para los usuarios principiantes a instalar debido a la
característica de instalación rápida. Este es el método de instalación
predeterminado para Windows 3.1 y requiere la intervención mínima del usuario.
Para usuarios más avanzados, hay una opción de instalación personalizada que
proporciona un alto grado de control sobre el proceso de instalación, para que
pueda personalizar la instalación para adecuarla a sus necesidades. Para los
coordinadores de PC, Windows 3.1 instalación proporciona la opción de
instalación por lotes y la red mejor características de configuración para
instalaciones en red.

Windows 95:
Windows 95
tenía dos grandes características para el consumidor medio. Primero, aunque su
interfaz todavía corría sobre MS-DOS, tenía una instalación integrada que le
hacía aparecer como un solo sistema operativo (ya no se necesitaba comprar
MS-DOS e instalar Windows encima). Segundo, introducía un subsistema en modo
protegido que estaba especialmente escrito a procesadores 80386 o superiores,
lo cual impediría que las nuevas aplicaciones Win32 dañaran el área de memoria
de otras aplicaciones Win32. En este respecto Windows 95 se acercaba más a
Windows NT, pero a la vez, dado que compartía código de Windows 3.x, las
aplicaciones podían seguir bloqueando completamente el sistema en caso de que
invadiesen el área de aplicaciones de Win16.

Windows 98:
Windows 98
poseía nuevos controladores de hardware y el sistema de ficheros FAT32 (también
soportado por Windows 95 OSR 2 y OSR 2.5) que soportaba particiones mayores a
los 2 GB permitidos por Windows 95. Dio soporte también a las nuevas tecnologías
como DVD, FireWire, USB o AGP. Era novedosa también la integración del
explorador de Internet en todos los ámbitos del sistema.

Windows 2000:
Windows 2000 incorporaba importantes innovaciones tecnológicas para entornos Microsoft, tanto en nuevos servicios como en la mejora de los existentes. Algunas de las características que posee son:
Almacenamiento:
§ Soporte para FAT16, FAT32 y NTFS.
§ Cifrado de ficheros (EFS).
§ Servicio de indexación.
§ Sistema de archivos distribuido (DFS).
§ Nuevo sistema de backup (ASR).
Comunicaciones:
§ Servicios de acceso remoto
§ Balanceo de carga.
§ Servicios de instalación desatendida por red.
§ Servicios nativos de Terminal Server.
Windows Xp:
Windows XP posee las siguientes características: nuevo estándar informático de eficacia y fiabilidad, Pone en sus manos las herramientas avanzadas de productividad de la era digital, Herramientas avanzadas de administración, implementación y soporte para hacer su trabajo más fácil.
Windows Vista:
Windows vista posee las siguientes características:
a) Aero: Windows Aero es el nombre de una nueva interfaz de usuario, con una apariencia profesional, diseños transparentes con algunos efectos sutiles como reflejos y animaciones suaves.
b) Buscador integrado: característica que integra las búsquedas en todo el sistema operativo y provee nuevas formas de organizar los ficheros.
c) Tecnología Tablet PC: permite reconocimiento de caligrafía.
d) BitLocker Drive Encryption: ayuda a que los datos sensibles no caigan en malas manos si la computadora es perdida o robada.
e) Virtual PC Express: herramienta que mejora la compatibilidad de lasaplicacionescon versiones previas deWindows, ejecutándolas en un entornovirtual.
d) BitLocker Drive Encryption: ayuda a que los datos sensibles no caigan en malas manos si la computadora es perdida o robada.
e) Virtual PC Express: herramienta que mejora la compatibilidad de lasaplicacionescon versiones previas deWindows, ejecutándolas en un entornovirtual.
f) Subsistema para aplicaciones UNIX:permite ejecutar aplicaciones de UNIX en Windows Vista Enterprise.
g) Windows Media Center: Aplicación que permite grabar o mirar shows televisivos. También permite conectarse con las Xbox 360.
h) Grabador de DVD integrado.
h) Grabador de DVD integrado.
i) Versiones para 32 y 64 bits.

Windows 7:
Windows 7
es la penúltima versión de este sistema operativo, saliendo a la venta en el
año 2009.
Entre sus
características más llamativas podemos mencionar el rediseño gráfico que sufrió
según sus antecesores, así como las nuevas opciones que incorpora. Asimismo,
Windows 7 presenta mejoras en el rendimiento general del sistema operativo.
Windows 7
pretendió ser mucho más intuitivo que su antecesor, Windows Vista, el cual recibió
múltiples críticas provenientes de diversos sectores.
Originalmente,
Windows 7 fue creado como una extensión o actualización focalizada de su
antecesor Vista. No obstante, a diferencia de este último, aquel mejoró su
interfaz manteniendo el núcelo NT 6.0.
Una de las
grandes características de Windows 7 es que permite personalizar completamente
el equipo a través de temas ampliamente configurables al gusto del usuario.
Otros
cambios de esta versión se hicieron en: la calculadora, la barra lateral, el
reproductor, el aero peek, el aero shake y las utilidades en 3D.
Windows 7
también incorpora el anytime upgrade, el cual ya venía incluido con la versión
anterior. Esto permite actualizar el programa de manera simple y rápida.
La versión
7 de Windows eliminó algunos programas como Windows Mail, Movie Maker y Photo
Gallery. Todos estos recursos se podían descargar en línea y configurarlos para
usarlo con Windows.
Una de las
críticas más duras hacia este programa informático fue la que realizó la
Fundación para el Software Libre, la cual dijo que Windows 7 representaba una
seria amenza contra los derechos de los usuarios.

Windows 8:
El cambio
más resaltante es la Pantalla de Inicio una nueva colorida interfaz encima del
escritorio clásico, esta pantalla es el método primario para abrir apps, sitios
web e información de redes sociales con las apps adecuadas. Esta interfaz tiene
el nombre clave de Modern UI, Metro UI ó sólo Inicio. Es posible iniciar en
esta pantalla de Inicio, o en el escritorio, activando una de las opciones en
las propiedades de la barra de tareas. La interfaz ModernUI se ha descrito como
la antítesis de un usuario avanzado por uno de sus diseñadores.32 . Se puede
abrir el escritorio pulsando en su propio icono, y se puede usar el mismo fondo
de pantalla del escritorio en la pantalla de inicio. Esta interfaz se desactiva
cuando la resolución de pantalla es inferior a 1024x768.
Inicio
también trae como novedad Apps son utilidades exclusivas de Windows 8, ocupan
toda la pantalla y pueden acoplarse hasta 4 en la misma pantalla. Es posible
cerrarlas con una X en la parte superior derecha. También se pueden alternar
con Alt+Tab ↹, tanto modernas como escritorio clásico en caso de pantallas táctiles se toca la esquina superior izquierda de
la pantalla.. Sus iconos pueden ser rectangulares o cuadrados, grandes y pequeños; agrupados y mostrar notificaciones. Estas
apps modernas se cierran por sí mismas luego de unos minutos de inactividad (un
truco para forzar el cierre de una app, es mover el puntero del ratón [o los
dedos] al borde superior de la pantalla y deslizar hacia abajo).
Menú
Inicio: Este elemento fue eliminado y su función la suple la Pantalla Inicio y
la barra de Charm, la cual tiene una lista de cinco comandos: Búsqueda,
Compartir, Botón alternar Escritorio Clásico e Inicio, Dispositivos y
Configuración.33 El sistema de listas que lo caracterizó fue rediseñado para
presentar, en primer plano, los programas instalados; y en el segundo, la lista
completa de programas y comandos. El 2 de abril de 2014, Microsoft reconoció el
error de la eliminación del menú de inicio y anunció que lo volverían a
implementar en la siguiente versión de Windows.34
Internet
Explorer 10: Aparte de incluirse como aplicación táctil, también se dispone
como aplicación de escritorio; y ahora soporta HTML5 y CSS3, incluyendo una
plataforma como Adobe Flash Player.
OneDrive:
Ahora hay una App para ver rápidamente tus archivos en OneDrive 「antes Skydrive」.35
Configuración
de PC: Una app metro para cambiar opciones sobre Pantalla Inicio, como colores
y notificaciones.
Pantalla de
bloqueo: Personalizable por el usuario que transmite notificaciones y protege
el equipo contra el uso no autorizado. Además de fecha y hora, sólo seis apps
como máximo pueden mostrar sus notificaciones aquí. Quitarlo se debe arrastrar
hacia arriba con el ratón o el dedo.

Windows 10:
Uno de los
aspectos más importantes de Windows 10 es el enfoque en la armonización de
experiencias de usuario y funcionalidad entre diferentes tipos de dispositivos,
además de abordar las deficiencias en la interfaz de usuario de Windows que se
introdujo por primera vez en Windows 8. Continuando con este patrón, el sucesor
de Windows Phone 8.1 presentado en el mismo evento también se califica como
Windows 10, y compartirá algunos elementos de la interfaz de usuario y las
aplicaciones con su homólogo de PC.
El ecosistema de la tienda Windows se ha
enfocado en el desarrollo de aplicaciones universales, las cuales están hechas
para funcionar a través de múltiples plataformas y dispositivos, incluyendo
teléfonos inteligentes, tabletas, Xbox One y otros dispositivos compatibles con
Windows 10. Las apps de Windows comparten códigos similares en sus plataformas
respectivas, tienen un diseño web adaptable a las necesidades e insumos del
equipo que los ejecuta, pueden sincronizar datos entre dispositivos que
ejecuten Windows 10 (incluyendo notificaciones, credenciales y el modo
multijugador para Xbox) y serán distribuidas en una única tienda Windows.
Los desarrolladores pueden permitir
cross-buys, donde las licencias adquiridas para una aplicación se aplican a
todos los dispositivos compatibles de un mismo usuario, en lugar de aplicarse
solamente en el dispositivo donde se lo adquirió. Dicho en otras palabras, si
un usuario compra una aplicación para PC, también tiene derecho a utilizar la
versión para smartphone sin costo adicional.
Windows 10
también permitirá que las aplicaciones web y el software de escritorio
(mediante el uso de Windows API o Microsoft .NET) se empaqueten para su
distribución en la Tienda Windows. El software de escritorio distribuido
mediante la tienda será programado utilizando el sistema App-V, con la
finalidad de permitir sandboxing o aislamiento de procesos.

I OS:
Pantalla
principal
La pantalla
principal (llamada «SpringBoard») es donde se ubican los iconos de las
aplicaciones y el Dock en la parte inferior de la pantalla donde se pueden
anclar aplicaciones de uso frecuente, aparece al desbloquear el dispositivo o
presionar el botón de inicio. La pantalla tiene una barra de estado en la parte
superior para mostrar datos, tales como la hora, el nivel de batería, y la
intensidad de la señal. El resto de la pantalla está dedicado a la aplicación
actual. Y permite
Carpetas
Con iOS 4
se introdujo un sistema simple de carpetas en el sistema. Se puede mover una
aplicación sobre otra y se creará una carpeta, y así se pueden agregar más
aplicaciones a esta mediante el mismo procedimiento. Pueden entrar hasta 12 y
20 aplicaciones en el iPhone y iPad respectivamente. El título de la carpeta es
seleccionado automáticamente por el tipo de aplicaciones dentro de ella, pero
puede ser editado por el usuario.
Con la
salida de iOS 7, la cantidad máxima de aplicaciones por carpeta aumentó
considerablemente, pues al abrir una carpeta se muestran 9 iconos (3x3), y al
agregar más aplicaciones se van creando páginas a las que se pueden acceder
deslizando sobre la pantalla.
Seguridad
Antes de la
salida de iOS 7 al mercado, existía un enorme índice de robos de los diversos
modelos de iPhone, lo que provocó que el gobierno estadounidense solicitara a
Apple diseñar un sistema de seguridad infalible que inutilizara los equipos en
caso de robo. Fue creada entonces la activación por iCloud, la cual solicita
los datos de acceso de la cuenta del usuario original, lo que permite bloquear
e inutilizar el equipo al perderlo o ser víctima de robo del mismo.10 De igual
manera, es posible conocer la ubicación vía GPS del dispositivo y mostrar
mensajes en la pantalla. Hasta la fecha no existe un método comprobado para
saltarse la activación de iCloud lo que convierte a iOS 7+ en el SO móvil más
seguro del mercado. Con la llegada de iOS 9.1, es imposible encontrar
vulnerabilidades que afecten al dispositivo, llevándole a Apple as, a ocupar el
puesto más alto en la lista de los softwares más seguros.
Centro de
notificaciones
Con la
actualización iOS 5, el sistema de notificaciones se rediseñó por completo. Las
notificaciones ahora se colocan en un área por la cual se puede acceder
mediante un deslice desde la barra de estado hacia abajo. Al hacer un toque en
una notificación el sistema abre la aplicación. La pantalla inicial de iOS
contiene varias aplicaciones, algunas de las cuales están ocultas por defecto y
pueden ser activadas por el usuario mediante la aplicación
"Configuración", por ejemplo, Nike+iPod se debe activar desde tal
aplicación.
Multitarea
Opcional
Antes de
iOS 4, la multitarea estaba reservada para aplicaciones por defecto del
sistema. A Apple le preocupaba los problemas de batería y rendimiento si se
permitiese correr varias aplicaciones de terceros al mismo tiempo. Para iniciar
la multitarea hay que apretar 2 veces el botón del centro. La multitarea sólo
es compatible desde el iPhone 3GS, iPad 1, iPod Touch (3.ª generación) A partir
de iOS 4, dispositivos de tercera generación y posteriores permiten el uso de 7
APIs para multitarea, específicamente:
Audio en
segundo plano
Voz IP
Localización
en segundo plano
Notificaciones
push
Notificaciones
locales
Completado
de tareas
Game Center
Fue
anunciado en el evento donde se presentó iOS 4 el 8 de abril de 2010. Game
Center se lanzó en junio de 2010 para los iPhone y iPods Touch con iOS 4
(excepto para el iPhone 2G, 3G y iPod Touch 1g ). En iOS 5 se perfeccionó,
pudiendo agregar una foto a tu perfil, pudiendo ver los amigos de tus amigos y
pudiendo encontrar adversarios con recomendaciones de nuevos amigos en función
de tus juegos y jugadores favoritos.
Tecnologías
no admitidas
Las
versiones anteriores a iOS 8 no permiten el uso de la Plataforma Java y Adobe
Flash, de hecho Steve Jobs escribió una carta abierta donde critica a Flash por
ser inseguro, con errores, consumir mucha batería, ser incompatible con
interfaces multitouch e interferir con el servicio de la App Store.12 En cambio
iOS usa HTML5 como una alternativa a Flash. Esta fue una característica muy
criticada en su momento, tal fue el grado que a partir de iOS 8 ya se permite
el uso de Adobe Flash; sin embargo los poseedores de un iPhone, iPod touch o
iPad con una versión anterior a iOS 8 quedaron fuera de esto; pero de igual
forma se puede añadir Adobe Flash comprando un navegador especial en la App
Store o haciendo el Jailbreak para poder utilizarlo en Safari (esto último
anularía la garantía).
Durante los
últimos meses de 2010 en el Silverlight Firestarter event13 se especulaba sobre
la inclusión en iOS de Silverlight 5, y con "transmuxing"14 se
revelaba un gran avance para iOS en esta dirección, pero con los últimos
sucesos en los que Microsoft considera redirigir sus intereses a HTML515 el
futuro de Silverlight es incierto y por el momento es casi imposible encontrar
contenido Silverlight disponible en dispositivos con iOS.
Android:
Almacenamiento: SQLite, una base de datos liviana, que es usada para propósitos de almacenamiento de datos.
Conectividad: Android soporta las siguientes tecnologías de conectividad: GSM/EDGE, IDEN, CDMA, EV-DO, UMTS, Bluetooth, Wi-Fi, LTE, HSDPA, HSPA+, NFC y WiMAX.GPRS, UMTS y HSDPA+.
Mensajeria: SMS y MMS son formas de mensajería, incluyendo mensajería de texto y ahora la Android Cloud to Device Messaging Framework (C2DM) es parte del servicio de Push Messaging de Android.
Navegador web: El navegador web incluido en Android está basado en el motor de renderizado de código abierto webkit, emparejado con el motor JavaScript V8 de Google Chrome. El navegador por defecto de Ice Cream Sandwich obtiene una puntuación de 100/100 en el test Acid3.
Soporte de java: Aunque la mayoría de las aplicaciones están escritas en Java, no hay una máquina virtual Java en la plataforma. El bytecode Java no es ejecutado, sino que primero se compila en un ejecutable Dalvik y corre en la Máquina Virtual Dalvik. Dalvik es una máquina virtual especializada, diseñada específicamente para Android y optimizada para dipositivos móviles que funcionan con batería y que tienen memoria y procesador limitados. El soporte para J2ME puede ser agregado mediante aplicaciones de terceros como el J2ME MIDP Runner.
Soporte multimedia: Android soporta los siguientes formatos multimedia: WebM, H.263, H.264 (en 3GP o MP4), MPEG-4 SP, AMR, AMR-WB (en un contenedor 3GP), AAC, HE-AAC (en contenedores MP4 o 3GP), MP3, MIDI, Ogg Vorbis, WAV, JPEG, PNG, GIF y BMP.
Soporte para streaming: Streaming RTP/RTSP (3GPP PSS, ISMA), descarga progresiva de HTML (HTML5 <video> tag). Adobe Flash Streaming (RTMP) es soportado mediante el Adobe Flash Player. Se planea el soporte de Microsoft Smooth Streaming con el port de Silverlight a Android. Adobe Flash HTTP Dynamic Streaming estará disponible mediante una actualización de Adobe Flash Player.
Soporte para hardware adicional: Android soporta cámaras de fotos, de vídeo, pantallas táctiles, GPS, acelerómetros, giroscopios, magnetómetros, sensores de proximidad y de presión, sensores de luz, gamepad, termómetro, aceleración por GPU 2D y 3D.
Entorno de desarrollo: Incluye un emulador de dispositivos, herramientas para depuración de memoria y análisis del rendimiento del software. Inicialmente el entorno de desarrollo integrado (IDE) utilizado era Eclipse con el plugin de Herramientas de Desarrollo de Android (ADT). Ahora se considera como entorno oficial Android Studio, descargable desde la página oficial de desarrolladores de Android.
Google Play: Es un catálogo de aplicaciones gratuitas o de pago en el que pueden ser descargadas e instaladas en dispositivos Android sin la necesidad de un PC.
Multi-tactil: Android tiene soporte nativo para pantallas capacitivas con soporte multi-táctil que inicialmente hicieron su aparición en dispositivos como el HTC Hero. La funcionalidad fue originalmente desactivada a nivel de kernel (posiblemente para evitar infringir patentes de otras compañías). Más tarde, Google publicó una actualización para el Nexus One y el Motorola Droid que activa el soporte multi-táctil de forma nativa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario